Con la llegada de la crisis económica, la figura del Falso Autónomo se ha ido generalizando paulatinamente en las empresas con el fin de rebajar el coste de su plantilla de forma importante. En cualquier caso, se considera una técnica ilegal puesto que el fin no es otro que intentar evadir a la Seguridad Social al no llevar a cabo las cotizaciones de los trabajadores.
Hablamos de trabajadores que, a pesar de estar inscritos en el RETA, prestan sus servicios para una empresa en concreto, exactamente igual que un empleado por cuenta ajena. Reciben esta denominación porque aunque estén dados de alta como trabajadores autónomos, su situación es falsa, toda vez que no disfrutan de autonomía en su trabajo y siguen dependiendo de las directrices establecidas por parte del empresario o la dirección de la empresa, actuando como puros empleados.
AsindePymes&Asociados
Gestoría y Asesoría en Jerez
856 925824 / 617 893085 (WhatsApp disponible)