Si eres autónomo y quieres solicitar el subsidio de paternidad deberás presentar en la Seguridad Social la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Informe médico del parto.
- Libro de familia o certificado de inscripción de tu hijo en el Registro Civil.
- Declaración de situación de actividad económica autónoma.
Por otro lado, tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar dado de alta como trabajador autónomo en la Agencia Tributaria y Seguridad Social.
- Estar limpio de deudas con Seguridad Social y Agencia Tributaria, o lo que es lo mismo, no tener ningún impago en Hacienda ni cuotas de la Seguridad Social sin abonar. En el caso de que tuvieras deudas, contarás con 20 días para regularizar tu situación.
- Periodo mínimo de cotización que puede ser de 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda tu carrera laboral.
Para más información sobre ésta u otras cuestiones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de cualquier de nuestras líneas:
Fijo: 856 925824
Móvil con WhatsApp: 617 893085
AsindePymes&Asociados
Gestoría y Asesoría en Jerez
Avda.Duque de Abrantes, 46/48
Jerez de la Frontera