Como autónomo es conveniente que seas previsor y probablemente ya te hayas preguntando en más de una ocasión cuánto has de trabajar para poder jubilarte. Si sigues leyendo despejaremos tus dudas, pues la pensión por jubilación es un tema que preocupa mucho.
Como trabajador autónomo, la cuantía que recibirás el día de mañana vendrá determinada en función de la base reguladora que por la que hayas optado a lo largo de tu vida laboral, así como por el porcentaje en base a los años que hayas cotizado.
Habrás de cumplir los siguientes requisitos para poder jubilarte:
En 2017 tener 65 años y 5 meses: Edad que irá en aumento progresivamente hasta 2027 hasta alcanzar los 67 años.
Tener cotizados al menos 15 años para poder acceder al 50% de la pensión: Al menos dos años deberán estar comprendidos dentro de los últimos 15 años de trabajo
Con el paso de los años este tiempo aumentará, por ejemplo, para cobrar el 100% de la prestación en 2027 será imprescindible haber cotizado durante 37 años y no durante 27 años como ahora.
Destacar que si lo prefieres podrás acogerte a la jubilación anticipada si tienes 63 años y has cotizado durante 35 años a la seguridad social .
Como siempre te decimos, para cualquier duda puedes contar con nuestro equipo de profesionales.
AsindePymes&Asociados
Gestoría y Asesoría en Jerez
856 925824