1. Ten siempre disponible un pequeño colchón
Es normal que al iniciar tu actividad te encuentres con dificultades con las que no contabas. Tener un pequeño fondo de emergencia te ayudará a salvar esos obstáculos.
Si no tienes necesidades, podrás ser más creativo y tranquilo. Compatibilizar tu actividad como autónomo con un empleo en régimen general puede ser una de las alternativas si no dispones de fondos propios.
2. Plan de negocio
De vital importancia. No necesariamente debe estar detallado de forma minuciosa, pero sí reflejas las metas y objetivos que persigues, así como las posibles amenazas y debilidades.
3. Modalidad de pago
Si no defines cómo vas a cobrar, es muy probable que tu negocio esté condenado al fracaso. Estudia bien el mercado antes de elegir las modalidades de pago más rentables para ti.
4. Contrato de trabajo
Es imprescindible que dispongas de un contrato tipo que poder adaptar a diferentes clientes. Esto te permitirá ahorrar tiempo
5. Sitio Web y Redes Sociales
El diseño de una página web no es excesivamente caro y te permitirá aumentar tu visibilidad y la confianza de tus clientes en tu actividad.
Por otro lado, en las Redes Sociales es donde mayor tiempo pasan tus clientes potenciales. Dales la importancia que merecen, al fin y al cabo serán uno de tus principales canales de venta.
6. Documentos
Debes llevar un control exhaustivo de tus contratos y facturas para cumplir en todo momento con tus obligaciones fiscales.
7. Lugar de trabajo
Dependiendo de tu actividad, podrás desempeñar tus funciones desde casa o necesitarás un espacio habilitado a tal efecto. Hacerlo en un lugar alejado de casa te permitirá gozar de más tranquilidad y centrarte más en tu cometido.
Compartir oficina con otros profesionales puede ayudarte a reducir gastos y generar sinergias que os beneficien a ambos.
8. Potencia los vínculos
Cuida bien a tus clientes y préstales siempre la atención que merecen. Esos clientes acabarán hablando bien de ti y generándote nuevas oportunidades.
9. Seguimiento
Haz un seguimiento de todas tus campañas de publicidad y valora cuáles son efectivas y cuáles no. De esta forma podrás ser más efectivo y llegar de forma más directa a tus clientes potenciales.
10. Socio
Si apuestas por un socio ten siempre muy claro que ambos debéis tener los mismos objetivos y soportar la misma carga de trabajo. Si es así, te ayudará a afrontar posibles inconvenientes con mayores garantías de superarlos.
11. Formación continua
La competencia será enorme y no estar actualizado podría llevarte a perder clientes. Nunca se deja de aprender, mucho menos cuando se es trabajados por cuenta propia.
12. Busca apoyo
Es normal que cuentes con poco tiempo para tus vacaciones y tu vida familiar, por eso es conveniente que busques apoyo que te permitan coger aire y desconectar en algunas épocas concretas del año
AsindePymes&Asociados / Gestoria y Asesoría en Jerez /Avda.Duque de Abrantes 46 / 856 925824 – 691 685803