En este artículo te dejamos 10 consejos que debes tener en cuanta antes de afrontar la presentación de tu Declaración de la Renta:
No dejes todo para el último día
El pasado 5 de abril se dio el pistoletazo de salida a la nueva campaña. A partir de ese día disponer de tres meses para presentar tu Declaración, no lo dejes para el final y evítate sustos innecesarios.
Deja que un Gestor te asesore
Los honorarios de un asesor no suelen ser elevados, por lo que siempre te compensará confiar en él para recuperar todo lo que te corresponde
Estudia bien el nuevo sistema Renta Web
Ha desparecido el programa padre y lleva el nuevo RENTA WEB. A través de este programa podrás presentar tu Declaración a través del navegador. El procedimiento no varía mucho al de años anteriores, aun así sería bueno que echar un vistacito antes de meter mano
Pide el borrador para cotejar tus datos
En tu caso, como autónomo, podrás sin problemas descargarte un borrador con los ingresos y rendimientos obtenidos por diversas circunstancias. En resumidas cuentas, será toda la información que tenga sobre ti Hacienda y debas contrastar con los que tú posees.
El borrador no podrás modificarlo directamente, habida cuenta de que te faltarán datos. Aunque tendrás ya un documento para tomar como referencia a modo de resumen
Guarda bien todos tus documentos
Por ejemplo, es muy recomendable tener a mano la Declaración del año anterior. Es muy importante tenerlo todo a mano y bien ordenado. Si eres desastre con los papeles, te vendrá bien contar con un gestor.
Asegúrate de que las cuentas cuadren
Cualquier descuadre en las cuentas, por leve que te parezca, puede provocar que salten las alarmas en Hacienda y causarte grandes problemas
Confirma bien todos tus gastos
Es vital que no olvides ni ninguno de los gastos que afrontaste durante el ejercicio. Puede ser que pases por alto algunos gastos que realmente son deducibles
Revisa las cuotas deducibles
Hablamos de todo aquello que vaya a servirte para obtener rendimientos en la empresa, Localiza todas las facturas y recibos y preséntalos.
Cómo actuar ante los impagos
Podrás reseñar esta situación en la factura siempre que las deudas de tus clientes morosos cuenten con una antigüedad de más de 6 meses desde el vencimiento
Gastos deducibles si trabajas desde casa
Desde hace ya algún tiempo los conocidos como “autónomos caseros” no pueden deducirse gastos tales como la calefacción la electricidad. No si no disponen de contadores aparte.
Por el contrario, sí que podrán Sí podrán deducirse una parte proporcional que vendrá determinada por el gestor de los gastos correspondientes a comunidad, seguro del hogar e impuestos municipales…
AsindePymes&Asociados
Gestoría y Asesoría Jerez
856 925824