Este 2020 nos trae como novedad la posibilidad de contratar a un familiar sin perder bonificaciones.
En este sentido, para que el trabajador autónomo tenga acceso a estas ayudas debe cumplir una serie de condiciones. Hablamos de contratos de prácticas, relevo, sustitución o anticipación de edad de jubilación en indefinidos
Llegados a este punto, la primera condición a cumplir por parte de los trabajadores por cuenta propia es no contar con empleados asalariados en el momento en que decida transformar a indefinido el contrato de un familiar, siendo ese el momento en que pueda solicitar la bonificación.
– Eda máxima de 45 años si el familiar no convive con el empleador.
– 30 años en el caso de hijos, vivan o no con el empleador
¿En qué consisten estas bonificaciones?
Hablamos de una bonificación sobre la cuota a la Seguridad Social:
– 500€/año durante 36 meses en caso de ser hombre la persona contratada
– 700€/año durante 36 meses en caso de ser mujer la persona contratada
Cabe destacar que dicha bonificación podría complementarse con otras en la misma línea, siempre que la suma de todas las bonificaciones no supere el 60% del coste salarial anual del contrato en cuestión.
Otro requisito indispensable es encontrarse al día con la Seguridad Social
Si en algún momento se detectara por parte del autónomo el incumplimiento de estos requisitos, las mencionadas bonificaciones deberán ser devueltas a las arcas públicas.
AsindePymes&Asociados / Gestoria y Asesoría en Jerez /Avda.Duque de Abrantes 46 / 856 925824 – 691 685803